Fátima Bosch defiende la dignidad mexicana en Miss Universe tras incidente con organizador tailandés

La representante mexicana Fátima Bosch protagonizó un momento histórico en Miss Universe al responder con firmeza y respeto ante un episodio de violencia verbal por parte del presidente del certamen Miss Grand International, Nawat Itsaragrisil, durante una actividad paralela al concurso en Tailandia.

“El mundo necesita ver eso, porque somos mujeres empoderadas, y esta es una plataforma para nuestra voz. Nadie puede acallarla”, declaró Bosch con determinación tras el incidente.

El altercado ocurrió cuando el empresario tailandés interrumpió a la concursante mexicana para recriminarle por no haber publicado suficiente contenido sobre Tailandia en sus redes sociales. Sorprendida por el tono, Fátima explicó que había seguido las indicaciones recibidas, pero el directivo elevó la voz, la llamó “tonta” y ordenó que la retiraran del lugar.

Lejos de perder la calma, la mexicana respondió con elegancia, recordando que representaba a su país y merecía el mismo respeto que ofrecía. Posteriormente, fue acompañada por Miss Irak, quien la tomó de la mano al salir del recinto.

“La forma en que me trató, sin razón, no está bien. Espero que todas las mujeres sepan que si algo les quita la dignidad, deben alejarse, sin importar si tienen una corona o un sueño grande”, expresó Bosch tras abandonar el evento.

La Miss Universe Organization (MUO) emitió un comunicado desde Bangkok reafirmando su compromiso con la dignidad, seguridad y respeto de todas las participantes, señalando que “el bienestar de nuestras delegadas es la prioridad absoluta” y que “no se tolerará ningún comportamiento que comprometa su integridad”.

El respaldo hacia la mexicana fue inmediato. Su nombre se volvió tendencia en redes sociales y miles de usuarios exigieron una disculpa formal al organizador. Ante la presión, Itsaragrisil publicó un video en TikTok disculpándose con quienes “pudieron haberse sentido ofendidos”, aunque sus palabras no convencieron a la mayoría.

“Si alguien no se sintió cómodo o se vio afectado, pido disculpas. Ninguna de las concursantes tiene la culpa”, expresó el empresario.

Solidaridad internacional y orgullo nacional

Exreinas de belleza mexicanas, como Ximena Navarrete (Miss Universe 2010) y Lupita Jones (Miss Universe 1991), expresaron su respaldo a Bosch, destacando su valentía y congruencia.

“Alzar la voz puede traer consecuencias, pero mantenerse fiel a tus valores te convierte en una mujer íntegra”, escribió Jones.

Delegadas de otros países, entre ellas Miss Universe Colombia, Vanessa Pulgarín, también se sumaron al apoyo, recordando que el certamen “debe ser una celebración del empoderamiento femenino y la libertad de expresión”.

Desde México, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Tabasco, Katia Ornelas Gil, reconoció la actitud de Fátima Bosch, destacando que actuó con coraje y dignidad.

“Muy orgullosa del actuar y la valentía de Fátima; defendió su dignidad con elegancia, fuerza y amor propio”, expresó la funcionaria.

El episodio no solo generó debate internacional sobre el respeto a las concursantes, sino que también consolidó a Fátima Bosch como un símbolo de integridad y fortaleza mexicana en la escena global.

Compartir
Redacción
Redacción