Elección 2024: Prevé el INE recuento de votos en más del 60% de las casillas

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció la posibilidad de un recuento de votos en 102 mil 388 casillas, lo que equivale a revisar alrededor del 60 por ciento de las más de 170 mil casillas instaladas el domingo 2 de julio.

Esta revisión aplicará tanto para la elección presidencial como para las de senadores y diputados federales. Este cálculo podría aumentar a solicitud de los partidos políticos o si así lo deciden los consejos distritales.

El consejero electoral Martín Faz informó que, aunque pueden existir inconsistencias entre los votos contabilizados y los reportados por los funcionarios de casilla, esto no sustenta la narrativa de fraude electoral. En 2018, el porcentaje de casillas revisadas fue del 77 por ciento.

Martín Faz aclaró que las inconsistencias pueden surgir por errores de transcripción en los resultados colocados fuera de las casillas o dentro de las actas mismas, donde puede haber discrepancias entre los datos escritos en letras y los números. Sin embargo, aseguró que estos problemas serán resueltos en los cómputos distritales que comienzan el 5 de junio, conforme a lo establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Dicha ley también estipula recuentos cuando la diferencia entre el primer y segundo lugar es menor al 1 por ciento, cuando los votos nulos superan la diferencia entre los principales contendientes, o cuando hay inconsistencias entre los números reportados en las actas y los resultados publicados fuera de las casillas.

Martín Faz hizo un llamado a la responsabilidad y sensatez, destacando la importancia de actuar con mesura en este proceso. Expresó confianza en que todas las inconsistencias, ya sean pequeñas o significativas, se resolverán en los cómputos distritales, ya que todos los partidos tendrán acceso a las actas correspondientes.

You must be logged in to post a comment Login