Corte Penal Internacional acusa a Netanyahu y líderes de Hamás de crímenes de guerra: solicitan órdenes de arresto

Karim Khan, fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), ha solicitado órdenes de detención contra tres líderes de Hamás y altos funcionarios israelíes, entre ellos el primer ministro Benjamín Netanyahu y el ministro de Defensa Yoav Gallant. Las acusaciones incluyen crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en relación con los ataques del 7 de octubre contra Israel y la posterior guerra en Gaza.

En una entrevista exclusiva con CNN, confirmada posteriormente por un comunicado oficial del tribunal, Khan detalló las razones detrás de su solicitud. Los líderes de Hamás nombrados incluyen a Yahya Sinwar, jefe de Hamás en Gaza; Ismail Haniye, líder político de Hamás en el exilio; y Mohammed Diab Ibrahim Al Masri, conocido como Mohammed Deif, jefe del brazo militar de Hamás, las Brigadas de Al Qassam. La petición se basa en las «evidencias recogidas y examinadas» por la oficina de Khan.

Asimismo, Khan ha solicitado órdenes de arresto para Netanyahu y Gallant, una medida que se venía rumorando desde hace semanas y que había puesto en alerta a las autoridades israelíes. En respuesta, Netanyahu expresó en la red social X su rechazo a lo que denominó un «escandaloso ataque» de la CPI al derecho de Israel a la autodefensa. Hizo un llamado a los líderes del mundo libre para que se opongan firmemente a esta medida y utilicen todos los medios disponibles para detenerla.

La investigación, calificada por Khan como «independiente e imparcial», ha sido llevada a cabo con el objetivo de evaluar tanto las pruebas incriminatorias como las exculpatorias. Los jueces del tribunal en La Haya deberán ahora decidir si aprueban las solicitudes de órdenes de arresto presentadas por el fiscal general.

Khan subrayó que los jueces de la CPI son los únicos que pueden determinar si se cumplen los estándares necesarios para emitir las órdenes de arresto. «Si aceptan mis solicitudes y emiten las órdenes solicitadas, trabajaré para detener a las personas nombradas», afirmó Khan. Añadió que espera que los Estados miembros del Estatuto de Roma tomen en serio estas solicitudes y cumplan con sus obligaciones. También se mostró dispuesto a colaborar con Estados no miembros en la búsqueda de rendición de cuentas.

El Estatuto de Roma, tratado fundacional de la CPI, ha sido suscrito por 124 países, aunque Israel no es uno de ellos. La decisión final sobre la emisión de las órdenes de detención quedará en manos de los jueces del tribunal.

You must be logged in to post a comment Login